![]() |
||||||||
Segundo Título (1946)
![]()
El equipo saliendo al campo de juego frente a la selección española
En la fecha 20, San Lorenzo llegó a la punta, gracias a que Boca Juniors había perdido contra Racing Club por 4:1 y River Plate 2:1 contra Vélez Sársfield. En ese momento Boca, River y San Lorenzo empataban con 29 unidades. En la fecha 21 el Ciclón le gana por 2:0 a Huracán, aprovechando la caída de River en la fecha 22, Boca y San Lorenzo se quedan con la punta. En la fecha 24 Boca empata sin goles con Platense, mientras que el Ciclón derrotó a Racing por 5:0. Mientras que Boca Juniors ganaba el superclásico por 2 a 0, San Lorenzo derrotó a Newell's Old Boys por 3:2. Boca fue derrotado por Estudiantes de La Plata e igualó con Lanús. Faltando tres fechas debían enfrentarse los dos candidatos al título, el encuentro terminó en empate y San Lorenzo pudo mantener la diferencia de dos puntos que lo ayudarían a conseguir el campeonato. Al ganar los dos partidos siguientes, contra Vélez y Ferro, San Lorenzo consiguió su segundo torneo local en la era profesional. Este equipo contaba con uno de los tríos más recordados del fútbol argentino: Farro, Pontoni y Martino.
|
|
|||||||
![]() |