![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Hechos destacados
Uniforme
EstadioActualmente el club juega de local en el Estadio Pedro Bidegain, comúnmente llamado Nuevo Gasómetro, ubicado en el barrio Bajo Flores, perteneciente a la comuna 7, en la intersección de las avenidas Perito Moreno y Varela. Tiene capacidad para 45.000 personas. La entidad tuvo desde 1916 a 1979 un estadio ubicado sobre la Avenida La Plata. El Gasómetro de Boedo supo ser el estadio donde era local la Selección Argentina y donde además se celebraron incontable cantidad de eventos multitudinarios. Llegó a tener una capacidad de 75.000 espectadores,siendo en su momento uno de los estadios mas importantes del país. Hoy en día en el terreno que antes ocupaba el estadio se encuentra una sucursal de una cadena de supermercados, llamada "Carrefour San Lorenzo", y al lado de su entrada se ubica la principal sede social del club. ApodosEl CiclónFue utilizado por primera vez en 1932 por el periodista Hugo Marini para referirse a la contundencia con la que el equipo atacaba y ganaba. Las goleadas que daba el equipo hicieron que se lo bautizara como El Ciclón de Boedo, apodo que copiaron muchos periodistas. También otro motivo por el cual la difusión del apodo se produjo con facilidad, fue que con el apodo del club se lo rivalizaba o equiparaba aun mas con su club rival, cuyo nombre es Club Atlético Huracán. Los Gauchos de BoedoEn 1932, San Lorenzo comenzó a traer jugadores desde el Interior del país o chacareros, según se los denominaba. Estos jugadores, provenientes de Santa Fe fueron Alberto Chividini, Gabriel Magán y Genaro Cantelli, a quienes se los bautizó como Los Gauchos de Boedo por su origen. Los SantosEl apodo surgió por el nombre del club, y porque usaban el oratorio de San Antonio para desarrollar su actividad futbolística. Los CuervosDebido al color de su vestimenta a los curas se los solía identificar como Cuervos, como el club tomó su nombre del padre Lorenzo Massa, el equipo fue identificado de esta forma. Los Matadores
|
|
|
El actual entrenador azulgrana es el riojano Ramón Ángel Díaz. Como jugador tuvo un interesante desempeño en River Plate, en el fútbol italiano y en la selección juvenil sub-20, con la que conquistó el mundial de Japón de 1979 en el que se consagró como goleador. Como director técnico, su único antecedente fueron dos exitosos ciclos en River Plate. Hacía cuatro años que Ramón no ejercía su profesión de DT hasta que en diciembre del 2006, Díaz firmó contrato por un año con el club de Boedo. El vinculo se extendía por todo el 2007 y en su equipo de trabajo se incluía al ex-jugador Sebastián Rambert como ayudante de campo. En los primeros días del técnico al frente del plantel, se logró la contratación de Gastón Fernández, Cristian Ledesma y Aureliano Torres y seis meses después el club logró su décimo título profesional en primera división, en donde Fernández y Ledesma fueron las principales figuras. La brillante campaña en la que San Lorenzo fue protagonista durante todo el torneo, realzó el nombre del técnico que demostró su vigencia como DT en la Argentina, tras el largo lapso sin dirigir. En la segunda etapa, San Lorenzo tuvo que desprenderse de Ledesma y Lavezzi -otro de los artífices del título- y se reforzó con Bernardo Romeo, Juan Manuel Torres, Juan Carlos Menseguez, Gastón Aguirre, Daniel Bilos y los hijos de Díaz, Emiliano y Michael, entre otros pero de todos modos no tuvo un buen rendimiento y el nivel del equipo no fue el mismo al de la primera etapa, lo que llevó a una campaña irregular y criticable. La no definición del contrato sumado al interés de River Plate para repatriarlo generaron incertidumbre a la continuidad de Díaz como DT de San Lorenzo, club que en el año 2008 encara su centenario y la participación de la Copa Libertadores de América. Finalmente se logró la contuidad del técnico con un importante contrato que lo vincula con la institución para todo el 2008.
Bolivianos Joaquín Botero, Víctor Agustín Ugarte.
Brasileños Edílio Cardoso de Oliveira, Luiz Fernando Carneiro, Petronilo de Brito, Valdemar de Brito, Alfeu de Freitas, Belizário de Oliveira, Ivo Diogo, Joāo Mallmann "Parobé", Paulo Silas Pereira, Juan Ramon, Agostinho Teixeira, Alberto Zarzur.
Chileno Luis Ormazábal.
Colombianos Álex Comas, Iván Córdoba, Freddy Grisales, Mauricio Molina, Leonardo Moreno, Wálter Perazzo, Andrés Pérez, Pedro Portocarrero, Efraín Sánchez Casimiro, Kilian Virviescas.
Españoles Emilio Alonso "Emilín", Javier Artero López, Antonio García Ameijenda, Fernando García Ipiña, José Iraragorri, Isidro Lángara, Ángel Zubieta.
Guatemalteco Claudio Rojas.
Hondureño Eduardo Bennett.
Italianos Mierko Blazina, Emiliano Diaz, Michael Diaz.
Paraguayos Cipriano Achinelli, Ángel Aguilera, Ángel Berni, Héctor Blanco, Rafael Bobadilla,Bartolomé Brizuela, José Saturnino Cardozo, Germán Centurión, José Luis Chilavert, José Ricardo Devaca, Ramón Escobar, Celso Esquivel, Rubén Fernández Real, Félix Darío León, César Roberto Mendoza, Eugenio Morel Bogado, Claudio Morel Rodríguez, Hugo Ovelar, Ricardo Quiñones, Óscar Félix Rodas, Vicente Rodríguez Aquino, Rubén Ruiz Díaz, Aureliano Torres, Constantino Urbieta Sosa, Jacinto Villalba, Eladio Zárate.
Peruano Roberto Jiménez.
Ucraniano Vladimir Tarnawski.
Uruguayos Sebastián Abreu, Fernando Álvez, Alberto Bica, Héber Bueno, Wálter Corbo, Pablo Correa, Clotardo Dendi, Marcos Encina, Dalmiro Farías, José Daniel Fernández, Jorge Ferreri, Daniel Aparicio Godoy, Tony Gómez Gómez, Ariel Krasouski, Jorge Laclau, Alfonso Lujambio, Luis Malvárez, Paolo Montero, Juan Ríchard Morán, Rubens Navarro, Carlos Nicola, Alexis Noble, Juan Manuel Olivera, Miguel Ángel Piazza, Santiago Pino, Mario Rebollo, Hugo Rivero, Néstor Saavedra, Hernán Sosa, Julio Terra, Carlos Viana Beledo, Sergio Villar, Luis Zubizarreta.
Venezolano Gilberto Angelucci.
Período | Presidente | Período | Presidente | Período | Presidente |
1908/1914 | Antonio Scaramusso | 1914/1915 | José Gorena | 1915/1919 | Antonio Scaramusso |
1920/1928 | Eduardo Larrandart | 1929/1930 | Pedro Bidegain | 1931 | Eduardo Larrandart |
1931/1932 | Alfredo Bonnani | 1932/1936 | Publio Molina | 1936/1937 | Juan Lazzari |
1937/1939 | Juán Scala | 1939/1946 | Enrique Pinto | 1946 | Domingo Peluffo |
1947/1949 | Luis Nardelli | 1949/1951 | Emilio Bernat | 1951/1957 | Luis Traverso |
1957/1959 | César Tagliani | 1959/1960 | N. Álvarez González | 1960/1963 | Alfredo Bove |
1963/1965 | Ricardo Soriva | 1966/1969 | Angel Colacino | 1969/1972 | Jorge Propato |
1972/1976 | Osvaldo Valiño | 1976/1978 | Fernando de Baldrich | 1978/1980 | Moisés Annan |
1980/1981 | Vicente Bonina | 1982/1985 | Héctor Habib | 1985/1986 | Enzo Zoppi |
1986/2001 | Fernando Miele | 2001/2004 | Alberto Guil | 2004/Actual | Rafael Savino |
Bienvenidos a la pagina del club e hinchada mas grande. Pasale la pagina a tus amigos y diviertanse
|
![]() |
Torneo Clausura,proximo partido: Sábado 15/3, 17.10 hs. (TyC Max) San Lorenzo - Vélez |
![]() |
Copa libertadores,Ultimo partido: Real potosi 2 vs 3 San lorenzo Goles Sanlorenzo:Bernardo Romeo(ST) Chavez(ST) A Torres (penal ST) |
![]() |
GRUPO 1: San Lorenzo (ARG) Real Potosí (BOL) Caracas ST (VEN) Ganador 2 entre Cruzeiro (BRA)-Cerro Porteño (PAR) GRUPO 2: Estudiantes (ARG) Danubio (URU) Cuenca (ECU) Ganador 1 entre Olmedo (ECU)-Lanus (ARG) GRUPO 3: Boca Juniors (ARG) Colo Colo (CHI) U. A Maracaibo (VEN) Ganador 4 entre México 3-Bolivia 3 GRUPO 4: Flamengo (BRA) Nacional (URU) Coronel Bolognesi (PER) Ganador 5 entre Cienciano (PER)-Montevideo Wander (URU) GRUPO 5: River Plate (ARG) Chile 2 U.San Martín (PER) America (MEX) GRUPO 6: Santos (BRA) San José (BOL) Colombia 2 Chivas (MEX) GRUPO 7: Sao Paulo (BRA) Sportivo Luqueño (PAR) Atlético Nacional (COL) Ganador 6 entre Colombia 3-Audax Italiano (CHI) GRUPO 8: Fluminense (BRA) Libertad (PAR) LDUQ (ECU) Ganador 3 entre Arsenal (ARG)-Mineros (VEN |