![]() |
||||||||
La Época Dorada (1968-1974) [editar] De 1968 a 1974, San Lorenzo tuvo los mejores años de su historia en materia futbolística. En ese período, El Ciclón obtuvo cuatro títulos de la mano del mítico equipo denominado Los Matadores. El primero de ellos fue el Torneo Metropolitano de 1968, cuyo torneo lo ganaría de forma invicta siendo el primer equipo en el fútbol argentino en lograrlo.. Cuatro años más tarde, conseguiría por primera vez en la historia del fútbol argentino dos torneos en un mismo año ya que ganó el Torneo Metropolitano y el Torneo Nacional. El cuarto título (séptimo en la historia del club) llegaría en 1974 al ganar el Torneo Nacional con Héctor Scotta a la cabeza, que se consagró como el mayor anotador anual de la historia del profesionalismo. La Época del Olvido (1975-1981)Los peores años de la historia futbolística de San Lorenzo se dieron paradójicamente luego de los mejores. La crisis en lo deportivo fue influenciada por un profundo deterioro en lo institucional: problemas económicos, malas decisiones administrativas y sucesión de gobiernos ineficaces. El club fue endeudándose y desmoronándose económicamente, lo que ocasionó la pérdida de protagonismo en los torneos de fútbol, así como la multiplicidad de juicios entablados por ex-jugadores, que sumieron al club en el caos económico. Por aquéllos años, se creía que lo mejor era reestructurar la infraestructura de los estadios porteños. En 1979 se disputó el último partido en el Gasómetro de Boedo y a partir de 1980, San Lorenzo jugaría de local en estadios ajenos (Huracán, Atlanta, Vélez. En 1980 peleó por no descender y cumplió el objetivo de permanecer en la primera división, pero al año siguiente, un equipo formado por jugadores veteranos y bajo las direcciones técnicas de Victorio Cocco primero y Juan Carlos Lorenzo después, no lo logró y perdió la categoría. Por primera vez en la era profesional, un equipo de los denominados grandes bajaba a la B (segunda división). |
|
|||||||
![]() |