Fundación (1908)
Surgió en el barrio de Almagro, de la ciudad de Buenos Aires, por iniciativa de un grupo de jóvenes, que se juntaban en la esquina de México y Treinta y Tres Orientales a jugar al fútbol. Con el paso del tiempo jugar en la calle se hizo cada vez más difícil, a tal punto que un día un tranvía casi atropelló a uno de los chicos que jugaba (Juan Abbondanza), por eso, con la colaboración del padre salesiano Lorenzo Massa, quien había presenciado el accidente, ya que se desempeñaba en el Oratorio de San Antonio, de la calle México al 4050, se decidió sacarlos de las calles y darles un espacio en los terrenos del oratorio, para además prepararlos en la vida y que aprendieran a leer y a escribir, entre otras tareas sociales.
Establecieron un pacto de palabra con el Padre Massa: se les permitía practicar deportes dentro del establecimiento a cambio de asegurar su presencia en misa los domingos.
Luego de varios meses, se realizó la primera asamblea extraordinaria, el 1 de abril de 1908, fecha establecida como el día de su fundación. En ese momento se decidió elegir el nombre del flamante club. Se escogió el nombre de "Los Forzosos de Almagro", pero ante la valoración negativa hecha por el Padre Massa, se escogió el nombre de San Lorenzo, en homenaje al Padre Massa, a lo que él -por principios- se negó, para finalmente aceptar que se lo nombre así en honor al santo y a la Batalla de San Lorenzo; por pedido de Luis Monti, uno de los fundadores, se le agregó la partícula "de Almagro", barrio porteño en el que resídía la mayoría de los miembros.